![](https://static.wixstatic.com/media/9a11ec_1ef40a9f1a014cfa8bfbcec08fc01440.png/v1/fill/w_327,h_391,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9a11ec_1ef40a9f1a014cfa8bfbcec08fc01440.png)
AUDACITY
Para qué sirve
Con Audacity puedes crear tus propias grabaciones a partir de archivos individuales y añadirles múltiples efectos. Puedes controlar los niveles de cada pista en todo momento.
Audacity admite los comandos básicos de edición (cortar, copiar, pegar, deshacer), mezcla canciones, e incluye un editor de amplitud, un espectrograma y un analizador de frecuencias implementados.
Qué hace Audacity
- Cortar canciones MP3
- Quitar la voz de una canción
- Grabar y editar un podcast.
Los filtros de sonido de Audacity te servirán para normalizar o amplificar el volumen de canciones, generar reverberaciones o efectos estéreo con rapidez.
Audacity exporta los trabajos de audio a formatos comunes como WAV, AIFF, AU o MP3. También trabaja con formatos menos conocidos, aunque deberás instalar antes el códec de sonido adecuado.
Audacity soporta los siguientes formatos:
-AIFF, AU, Ogg Vorbis, MP3 y WAVL
Pros Contras
-Muy versátil - Algo pesado e inestable
-Incluye todo tipo de efectos - Interfaz desfazada
-Exporta en multitud de formatos
![](https://static.wixstatic.com/media/e6c80bfb695a89b772bc61985cbab022.png/v1/fill/w_196,h_157,al_c,lg_1,q_85,enc_avif,quality_auto/e6c80bfb695a89b772bc61985cbab022.png)